15/1/24

CINCO LUCES EN EL ABISMO (EDICIÓN 2023)

Vamos con las buenas noticias que nos podrán ayudar a sobrevivir a este año que apenas comienza


Texto por: Juan Pablo Delgado Cantú




Empecemos con la tradicional frase de esta serie titulada Cinco Luces en el Abismo: “Si están leyendo estas líneas sólo significa una cosa: ¡Lograron sobrevivir al 2023!”

Y es que entre la interminable guerra en Ucrania; el nuevo conflicto en Palestina; la rebelión de las orcas en Gibraltar; el desastre climático que nos trajo el azote de Otis; pero también el año más caluroso registrado y los mayores incendios en numerosos países… ¡Simplemente no hubo tregua!

Pero hoy lo importante es tomar un respiro y reconocer que no todo fue una catástrofe. De hecho, al poner atención, descubrimos destellos en la oscuridad que demuestran cómo la humanidad no está perdida. Así que vamos con las buenas noticias que nos podrán ayudar a sobrevivir a este año que apenas comienza:

1. Modificación genética. El 2023 será recordado como el año donde la humanidad comenzó a manipular la genética con objetivos médicos. Esta primera terapia basada en la tecnología de CRISPR está enfocada en corregir la anemia falciforme y corregir los trastornos genéticos que afectan a los glóbulos rojos. Este tratamiento ya fue aprobado por el Reino Unido y Estados Unidos, lo que prácticamente asegura un futuro en el cual podríamos volvernos inmunes a cualquier enfermedad degenerativa. ¡Aplausos!

2. En búsqueda de la materia perdida. El 1 de julio, la nave espacial Euclid de la Agencia Espacial Europea despegó desde Florida con la misión de responder a dos de los misterios más grandes del Cosmos: ¿Qué fregados son la materia oscura y la energía oscura? Para comprender lo importante de esta aventura cósmica, debemos recordar que absolutamente toda la materia y energía que nos rodea, desde nuestro planeta hasta las galaxias más distantes, representa sólo el 5% de todo aquello que existe en el Universo; el 95% restante es precisamente esa energía o materia oscura de la cual no sabemos nada. ¿Interesante? ¡De sobra!

3. A la Luna, Marte y el más allá. Ya que andamos en temas espaciales, el 2023 también marcó las primeras pruebas del megacohete y nave espacial Starship. Construido por la empresa SpaceX de Elon Musk, el Starship será el cohete que regresará a la humanidad a la Luna en 2025 (si todo sale bien) con la misión Artemis III. No sólo eso, ya que el mismísimo Musk dijo hace unos meses que la primera misión a Marte en un Starship podría realizarse en cuatro o cinco años. ¡Agárrense!

4. El fin oficial del covid-19. Seguro ni se acuerdan, pero existe todavía un virus que causa la covid-19 y durante el 2023 siguió cobrando numerosas vidas (50,000 sólo en Estados Unidos) incrementando la cifra de muertes a cerca de 7 millones desde su aparición en 2019. Pero la buena noticia es que el 5 de mayo del año pasado, la Organización Mundial de la Salud declaró -ahora sí- que el covid-19 ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. ¡Salud, raza!

5. Primer mapa completo de un cerebro. Otra cosa fascinante fue que por primera vez logramos crear un mapa de todas las conexiones de un cerebro complejo. Claro, se trata del cerebro de una mosca, que para muchos no será muy emocionante. Pero no se equivoquen: este trabajo tomó más de cinco años de chamba y reveló que un cerebro tan simple como el de una mosca contiene más de 3,000 neuronas y más de medio millón de conexiones entre ellas. Este mapa cerebral es el primer paso para construir un mapa del cerebro humano (millones de veces más complejo) y comprender así cómo se desarrollan diversas enfermedades neurológicas. ¡Pero hay más! Porque la arquitectura neural también tiene aplicaciones en la inteligencia artificial y modelos de aprendizaje automático. ¡Ay goey!

Ahí lo tienen: cinco luces que demuestran que incluso en un año tan complejo y turbulento, la humanidad siguió avanzando a pasos agigantados. Yo no sé qué nos depara en este 2024, pero les aseguro que incluso en los abismos más oscuros, uno puede encontrar siempre la luz del progreso. ¡Feliz año nuevo! Y como dijo Echeverría: ¡Arriba y adelante!